En el corazón de Villena, la tradición festera se vive con intensidad, y este Ecuador no fue una excepción
Los campeonatos internos de truque, dominó y parchís daban el pistoletazo de salida en nuestra sede durante algunos viernes de febrero.
Las mesas se llenaron de risas y competitividad amistosa, donde jóvenes y mayores se reunieron para demostrar sus habilidades y pelear por representar a la comparsa en el Ecuador de la Junta Central de Fiestas.
En cada partida de truque, dominó o parchís, las estrategias, los guiños y las habilidades de los jugadores se enlazaban con anécdotas del pasado, creando un ambiente ameno y distendido que trasciende generaciones. Ha sido especialmente gratificante ver como padres acudían con sus hijos, trasmitiendo así un legado.






La gachamiga y el ajo también tuvieron su protagonismo durante este Ecuador. El tradicional almuerzo en la Cábila despejó las dudas de quienes nos representarían en el concurso oficial en una soleada mañana de domingo donde además contamos con la visita de representantes de las comparsas hermanas de Elda, Petrer y San Vicente.
Las inclemencias del tiempo tampoco quisieron perderse la celebración de este medio año festero y que nos pone en la antesala de los días grandes. Las lluvias y el viento se presentaron en la semana del Ecuador oficial. Estas inclemencias llevaron a los organizadores: Junta Central, presidentes y directivos a tomar decisiones en cuanto a la celebración de los actos, el lugar dónde celebrarlos… y no tuvieron más remedio que suspender el desfile de cargos en la tarde del sábado y los actos en el Santuario previstos para la mañana del domingo. Afortunadamente disponemos de la Cábila y tuvimos que acudir a nuestra sede para combatir las adversidades climatológicas. Eso sí. Los socios demostraron su comprensión y el almuerzo en la Cábila fue concurrido y ameno.









No podemos olvidar a nuestros representantes de pádel, que pelearon por poner el nombre de la comparsa en lo más alto y que disputaron un campeonato emocionante. Begoña Ribera y Enrique López revalidaron el título conseguido el año pasado por nuestros anteriores campeones.



Por último el concierto de música festera de la Banda Municipal en el incomparable marco del Teatro Chapí con la representación de nuestros cargos festeros dio por finalizado este Ecuador.

A medida que avanzamos hacia las próximas fiestas, Villena seguirá vibrando con la energía colectiva que solo unas fiestas bien vividas pueden ofrecer. Y esto comienza con un Ecuador como este.
Así concluyó este medio año festero: entre juegos, risas, charraícas y algún chaparrón inesperado que solo añade sabor a nuestras memorias compartidas. A pesar de las inclemencias del tiempo la Comparsa celebró el Ecuador en buena armonía y con la ilusión de compartir momentos.

Esta directiva mantuvo su compromiso de hacer comparsa y que cada socio sienta que es parte fundamental de ella. En un abrir y cerrar de ojos vislumbramos septiembre…
Nuestros representantes en el campeonato oficial fueron:
En parchís: Pepa Úbeda Y Mª Virtudes Navarro.
En dominó: Juanjo López y Núria Hernández.
En truque: Andrés Hernández y Alfonso J. Vidal.
En Gachamiga: Álvaro Navarro y Víctor Falo.
En ajo: José Senabre e Iván Hernández.
Carolina Gomariz Francés.
Cronista.