Saltar al contenido

Otro año más, y como no podía ser de otra manera, el día 12 de mayo, Villena se prepara para el recibimiento de La Mahoma, insigne invitada que va a estar con nosotros hasta el día 8 de septiembre en que volverá de regreso a Biar.

Este día, el bullicio por parte de las comparsas y sobre todo de los arcabuceros de las mismas, es incesante y en especial el de los moros nuevos. Con la pólvora ya preparada en las cantimploras, la documentación en regla, los arcabuces preparados con todos los permisos, vamos a esperar la hora señalada, para hacer despertar con una sinfonía atronadora nuestros arcabuces, anunciando que La Mahoma ya está en Villena.

Este año tenemos un estreno, idea de nuestro querido Fede. Es un lugar específico, habilitado para que nuestros arcabuceros tengan a buen recaudo las cantimploras y los arcabuces, evitando que pueda haber algún peligro. Esperamos que sea de su agrado.

La hora prevista para la recepción, es las nueve de la noche, pero está lloviendo en Biar y los actos se están atrasando, esperamos que no sea mucho y podamos cumplir con el horario. 

Para que la espera no se hiciera muy larga, la directiva había preparado un pequeño ágape, para que pudiéramos refrescarnos y entre buenas tertulias hiciéramos más llevadera la espera. 

Este año nos vamos hacer notar, pues son 17 arcabucero/as los que van a representarnos y como no podía ser menos, con nuestro capitán al frente. Nuestro alférez con nuestra bandera y por supuesto nuestra madrina. Acompañados como debe de ser, de nuestros cargos infantiles, que al final de cuenta son mas festeros que los mayores.

Sobre las 21,15 horas se da el pistoletazo de salida con el primer disparo, desde la intersección de la calle Nueva con la avda. de Elche, haciendo el itinerario habitual  hasta la plaza de Santiago, donde después de unas salvas, entrará La Mahoma en la Casa del Festero, dando así por finalizado el acto.

Los moros nuevos, después de tanto desgaste, pudimos disfrutar de una cena fría para reponer las fuerzas gastadas con tanto disparo.

Ya tenemos aquí La Mahoma, ha sido recibida con todos los honores y ahora vamos ya directos hacia nuestros días grandes.

Nuestra enhorabuena al buen hacer de nuestros arcabuceros/as y a seguir disfrutando de la pólvora, “pues la pólvora es fiesta”.

Ignacio Cano - Cronista

Share

Los moros nuevos, hemos tenido el placer de colaborar con la Red Sanamente, cediendo nuestras instalaciones para que pudieran descansar los participantes. Los usuarios han sido en su mayor parte de nacionalidad turca e italiana. 

Quedando estas personas encantadas con las instalaciones de nuestra casa,  ofrecidas por los moros nuevos. Dándonos personalmente las gracias por lo bien que han estado.

Durante los días 22 de abril y el 13 de mayo, Villena a acogido la segunda edición  del Estigma Festival, cuyo fin es el de exponer a la opinión pública, cuestiones relativas a la salud mental, los problemas de aquellas personas que los sufren y la necesidad de dar la respuesta colectiva a esa cuestión. Por lo que se ha programado una amplia oferta cultural para poner en relieve las patologías vinculadas a la salud mental.  Esta programación está basada en temas relacionados con la poesía, teatro, música, charlas, talleres y cine donde se plantean como cuestión colectiva los problemas individuales de salud mental de las personas.

¿Pero que es la Fundación Sanamente?. 

Esta fundación nace avalada por AFEPVI, con el fin abordar la salud mental como eje principal en la vida de una persona. Creando espacios de promoción, prevención, intervención, formación y divulgación de los temas relacionados con la salud mental.

Su objetivo el de mejorar el bienestar, emocional, psicológico y social. Sus areas de actuación tienen cuatro puntos básicos:

  • Promoción de la Salud Mental y el Bienestar Social
  • Intervención para la recuperación e integración social
  • Sensibilización y prevención social
  • Formación e investigación

En definitiva su misión está enfocada en trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas mentales.

Y una vez conocida esta fundación, con más motivo podemos sentirnos satisfechos los moros nuevos de haber podido aportar nuestro granito de arena, para que el trabajo que debían de hacer estas personas fuese un verdadero éxito y se cumplieran las expectativas fijadas.

Muchas gracias por vuestro agradecimiento. Los Moros Nuevos

Ignacio Cano - cronista

Share

Quiero comenzar esta crónica con la frase “cada evento es único e irrepetible. Aprovéchalo para crear experiencias inolvidables” .

Eso es lo que pudimos vivir los que tuvimos la suerte de disfrutar de esta nueva edición del REENCUETRO EN LA CABILA 2023.

El día amanecía diciendo que iba a acompañarnos para que todo resultara perfecto, y casi fue así, pues la perfección no existe, pero si no la logramos estuvimos cerca.

A las siete de la mañana ya había movimiento de socios, directivos y colaboradores para empezar a prepararlo todo, la leña en su sitio, los ingredientes necesarios para las gachamigas completos, los distintos platos para el almuerzo en orden y lo que tiene que venir se irá preparando en su momento, pero lo que hay que tener listo es eso y está correcto.

Los socios/as van llegando y las pastas, churros, los calenticos y licores empiezan a dar la bienvenida a todo el mundo. Comienzan las tertulias y el buen ambiente, empieza bien la mañana. Los gachamigueros ya están liados con el fuego y a punto de ponerse manos a la obra. Toda la infraestructura necesaria se va montando y todo va viento en popa.

Son las diez y las mesas montadas con todo lo necesario para un rico almuerzo está preparado, las gachamigas van llegando y comenzamos a disfrutar de un fantástico almuerzo, todo en su punto y todo en orden (vamos avanzando y de momento todo va viento en popa), los socios/as están creando un ambiente jovial y distendido y se lo están pasando bien. Una vez acabado el almuerzo, entre el café y algún licor que otro vamos haciendo tiempo para llegar al aperitivo.

Mientras los juegos para los peques se ponen en marcha y los más jóvenes están disfrutando de lo lindo en su Cábila. Las mesas se cambian de sitio y ponemos las carpas para protegernos del sol, buena idea, se vuelven a llenar esas mesas con el aperitivo que vamos a tomar, y sobre las doce y media, volvemos a dar cuenta de un suculento aperitivo. Sigue el buen ambiente y se nota que los socios/as están pasando un buen día.

No hay prisa y la gente va esperando la hora de la comida, están entretenidos alrededor de las mesas, con la clásicas charraícas y sonando música, qué más podemos pedir, eso es hacer comparsa.

Aproximadamente sobre las dos comienzan a formarse las filas para conseguir el clásico plato de paella o gazpachos, (realizados gracias a nuestros cheff, a los cuales les rendimos un gran agradecimiento).

Ya hemos acabado la comida con una rica torta secreta de postre y nos relajamos, pero no mucho tiempo, pues enseguida la fantástica banda entra en acción y empieza a animarnos la tarde, volvemos a la marcha, cubatas, pasodobles y reitero, muy buen ambiente y mucha armonía entre todos, lo que deseábamos desde esta mañana, ver a la gente disfrutando. Comienzan a calentarse los motores y la fiesta se anima, hacemos una piña y con el acompañamiento de esta magnífica banda bailamos, saltamos y desfilamos, ¡¡¡ los estamos pasando bien!!!

Ya va entrando la  tarde-noche y no se va nadie, la banda se va y se sigue con el equipo de música, pero la gente no se va, esto es fantástico, las expectativas de esta directiva están cumplidas y los socios/as satisfechos. Por fin y al estilo Lola Flores, Marisa se arranca con un “SI ME QUEREIS IROS”, a lo que la gente, un poco a regañadientes, comienza a irse, necesitamos tiempo para poder recogerlo todo.

Así acabó un día especial y un Reencuentro en la Cábila pero en vez del día uno de mayo, el treinta de abril, para que al ser domingo pasara lo que queríamos que pasara y pasó. Alegría a raudales

Desde estas líneas esta directiva agradece a todos su saber estar y el apoyo que nos habéis dado. Esperamos que hayáis “creado unas experiencias inolvidables” .

Como nota anecdótica y como colofón de este día tan disfrutado,  es que va a ser el último de soltera de nuestra vicepresidenta Ana Amat, enhorabuena querida Ana.

Ignacio Cano - Cronista

Share