Saltar al contenido

Después de sucesivos atrasos por el tema sanitario, se ha podido realizar, gracias a la relajación de las medidas por el tema del COVID realizadas por las autoridades  y por lo tanto se ha informado por parte de esta directiva a los socios/as de los temas que se habían quedado pendientes aunque el tiempo parece ser que no estaba por la labor pues una lluvia que paraba y hacia acto de presencia nos tenía en la incertidumbre a la hora de hacer el montaje oportuno para no equivocarnos.

El sábado 19 de Junio y a las 18,30 horas en segunda convocatoria se da por iniciada por parte de nuestra presidenta Dª. Marisa Abellán Candela de la Asamblea General Ordinaria con la asistencia de 33 socios/as. 

Siguiendo el orden del día establecido según circular remitida a los socios con fecha 25 de Mayo de 2021 y compuesta de tres asambleas, dos ordinarias y una extraordinaria.

Antes de iniciar el orden del día por parte de la directiva y debido al número de asistentes y en base a la importancia de la Asamblea Extraordinaria y tratándose de un cambio de estatutos, se solicita a la asamblea que esta se posponga a otra fecha con el fin de intentar de que haya más asistencia. Por parte de los socios/as congregados se aprueba por unanimidad agradeciendo a esta directiva dicha solicitud y argumentando que dicho acto les honraba.

Acto seguido se hacen entrega de los premios del Ecuador Virtual por parte de muestra Madrina Mayor, Ainhoa Pérez y del Alférez Mayor, Pablo Gomariz, recayendo dichos premios de la siguiente forma:

  • PRIMER PREMIO,- Famila Garcia-Galbis Valiente, 
  • SEGUNDO PREMIO,- Martín y Gala
  • DOS TERCEROS PREMIOS,-  Enrique Oliver y El Pico Roto

Es leída por parte del secretario de la Comparsa, D. Andrés L. Sánchez a la lectura del Acta anterior y por parte del tesorero D. Jose Domingo Giner la Presentación de Cuentas Anuales del ejercicio económico 2019/20. Aprobándose por unanimidad por los allí presentes.

Acto seguido se da inicio a los segunda Asamblea Ordinaria, como caso excepcional y debido a la premura de tiempo y con la aprobación de la Asamblea, se acuerda de que se haga lectura por parte del secretario D. Andrés L. Sánchez del acta anterior y se dé el consentimiento provisional por parte de la misma refrendada por dos socios y que una vez esté redactada en el Libro de Actas estos dos socios vuelvan a refrendar en dicho Libro  la aprobación de dicha Asamblea.

Siguiendo el orden del día se presentan los Presupuestos del ejercicio económico para el año 2020/21 por parte del tesorero D. José Domingo Giner, y que se aprueban por unanimidad por parte de la Asamblea, pasando al punto de ruegos y preguntas. Respondiendo la mesa a varias preguntas realizadas por los socios/as y no habiendo más preguntas, siendo las 19,30 se da por finalizada dicha Asamblea.

Ignacio Cano Chaumel

Cronista

Share

El día 10 de Abril, nuestra presidenta Dª. Marisa Abellán Candela, en compañía de nuestras madrinas mayor e infantil Ainhoa Pérez y Carmen Hernández, asistieron en la Iglesia Arcedianal de Santiago, junto a los presidentes/as y madrinas de la demás comparsas al acto de bendición de la nueva bandera para la Comparsa de Estudiantes por su 175 aniversario y a la donación de un espectacular  manto para nuestra Patrona  diseñado y confeccionado por la familia Martínez Rodríguez, elaborado de forma artesanal para La Virgen de las Virtudes y que lucirá el Día del Voto de ahí que se le denomine como “Manto del Voto” . La familia Martínez-Rodríguez hizo una pormenorizado exposición de como se elaboró el manto así como todos los detalles sobre el mismo. 

Acto seguido D. Reyes Rodríguez párroco de la Iglesia Arcedianal de Santiago procedió a la bendición del manto.  

En un día lluvioso y a pesar el momento tan especial que nos encontramos, debemos de seguir hacia adelante con nuestras vidas y nuestros sentimientos festeros y religiosos no debemos de apartarlos de las mismas. 

Este día se pudo disfrutar en especial por parte de nuestra querida Comparsa de Estudiantes de un acto tan importante para su historia. Pero también se pudo vivir la entrega de esa gran obra de arte en forma de Manto, que se le hizo a la Morenica y que todos los villeneros nos podemos sentir orgullosos de esa donación.

Nuestra más sincera felicitación por esa autentica joya donada a nuestra insigne Patrona.

Ignacio Cano

Cronista

Share

La Directiva de la Comparsa ha incluido una serie de documentación gráfica con fotografías de la actual Directiva y Cargos en este año 2020, también un escrito sobre la recogida solidaria de Alimentos y ficha actual de la comparsa en la CAPSULA DEL TIEMPO "COVID-19" que ha creado el Ayuntamiento de Villena en el Museo Arqueológico José Mª Soler.

Dicha cápsula se abrirá dentro de 100 años, el 18 de mayo de 2120, en el Día Internacional de los Museos.

Os mostramos la documentación Gráfica incluida en la cápsula:

Y la documentación escrita Texto de la Jornada Solidaria y Ficha actual de la Comparsa

GRACIAS

Ni los mejores augurios podrían vaticinar el gran éxito alcanzado con la  primera jornada solidaria realizada por nuestra comparsa, para que dentro de nuestra modestia  pudiéramos ayudar a los más necesitados en estos tiempos tan malos.

Pero los verdaderos héroes de esta acción solidaria no hemos sido nosotros, es la gente de Villena, como dirían los franceses “chapeau”, no tengo palabras para agradecer estos gestos venidos de todos los rincones de Villena, (comparsas, (fabulosas), escuadras, (magnificas), gente anónima, (increíble) y nuestros moros/as (no comento pues me quedo corto con todo lo que pudiera decir). Deberíamos de ver las caras de los directivos recibiendo las aportaciones de la gente, no nos creíamos que lo estábamos viviendo, una autentica gozada, reitero, gracias, gracias y gracias, de parte de esta directiva, de la Comparsa de Moros Nuevos y de las asociaciones a la que va dirigida (Caritas y Cruz Roja).

En estos tiempos donde el ingenio se desarrolla más de lo normal y dentro de las reuniones telemáticas que íbamos realizando, surgió esta gran idea, que fue aprobada por toda la junta directiva unánimemente, pero claro, nos surgía la indecisión de que conforme estaba la situación podíamos no cumplir con los objetivos marcados, nos preocupaba la respuesta de la gente, pero aun así nos decidimos a llevarla a cabo con todas las consecuencias.

Qué gran satisfacción de los Moros Nuevos, por haber puesto nuestro grano de arena y así, poder  paliar con nuestra pequeña aportación, las necesidades de esa gente que se ha visto avocada a tener que depender de estas aportaciones por el hecho de haber perdido su autosuficiencia y tener que depender de estas ayudas.

Desde esta directiva, nos queda la satisfacción del deber cumplido y la gratificación de poder haber compartido con la gente,  por medio de las donaciones esta gran labor de todos

Muchas gracias Villena de todo corazón

Ignacio Cano Chaumel - cronista

Directiva de la Comparsa de los Moros Nuevos 

P.D.: Este articulo se ha entregado como aportación de la Comparsa de Moros Nuevos a la “Capsula del Tiempo”, creada por el M.I. Ayuntamiento de Villena, junto a otros 

Pinchando en el siguiente enlace puedes ver o descargar la Ficha.

Share